AGRICULTURA
AL ROJO VIVO

Social.
Medioambiental.
Cooperativo.

31 enero

De 09.30h a 17.00h
En Cooperativa La Palma
Te esperamos
Al Rojo Vivo. El encuentro más esperado con toda la actualidad sobre el tomate. Mercado, cultivo, tendencias, innovación en su punto de mayor interés. Agricultura al rojo vivo, centrada en esta nueva edición en el tomate, cita obligada para los profesionales líderes del sector agroalimentario

Agricultura con Propósito
de Cooperativa La Palma

En este Congreso compartiremos “Agricultura con propósito”
real de avanzar, de innovar y de perdurar.

Si formas parte de la cadena de valor de la agroalimentación y
compartes el propósito de impactar de forma positiva en el
entorno; el de alimentar con conciencia; el de utilizar los
recursos naturales con responsabilidad. Y el de asegurar el
futuro de la profesión te esperamos en el 2º Congreso de
Agricultura con Propósito del tomate organizado por
Cooperativa La Palma y Cajamar.

icono fecha

31 enero

De 9.30h a 17.00h

En Cooperativa
La Palma

Dirigido a

Profesionales de la Agricultura

Ponentes
expertos de
1er nivel

Ponentes

Antonio Monserrat Delgado

IMIDA. Investigador
Doctor en Ciencias Biológicas por la ETSIA de Madrid, es Investigador del Equipo de Protección de Cultivos del IMIDA desde 2013. Entre los años 1984 y 2013, desarrolló su actividad profesional en el Servicio de Sanidad Vegetal, como responsable de malherbología y de las plagas y enfermedades de cultivos hortícolas. En la actualidad coordina como investigador principal el proyecto de investigación FEDER «virus del tomate y el establecimiento de programas integrales para su prevención y manejo.

Javier Villegas

Bayer. Tomato Market Development.

Carlos Herrerías

Enza Zaden. Product Manager.
Con más de 30 años de experiencia en el sector de la agricultura, de los cuales más de 25 años en Enza Zaden, Carlos Herrerías cuenta con una amplia experiencia en los cultivos de solanáceas. Hace 4 años pasó a ser Product Manager de Tomate para Europa en Enza Zaden. Desde esta posición, forma parte del equipo global responsable de uno de los proyectos más ambiciones de Enza Zaden, “HREZ (Resistencia Alta frente al Virus del Rugoso del Tomate – ToBRFV).

José Antonio Zorrilla

Hazera. Breeder de cherry pera a nivel global.
Ingeniero técnico agrícola y máster en mejora genética vegetal por la politécnica de Valencia. Dilatada experiencia como Genetista. Nueve años como Genetista de cherry pera, y los seis anteriores como asistente de genetista en pepino holandés.

Manuel Porras Sánchez

HM Clause. Responsable de Desarrollo.
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Almería, ha cultivado su experiencia desde que inicio sus estudios en diferentes posiciones laborales y proyectos relacionados con el control de clima del invernadero, las nuevas tecnologías y el manejo agronómico de especies tan importantes como el tomate en diferentes centros nacionales y europeos. En HM CLAUSE, su desempeño en el desarrollo de nuevas variedades de tomate dentro del Departamento de Desarrollo le ha permitido obtener una visión más completa de esta especie y los retos a los que se enfrenta. En la actualidad, Responsable del departamento de Desarrollo de HM Clause en España y Portugal, le lleva a participar en diferentes proyectos e iniciativas de transferencia de conocimiento y a conocer de más cerca la diversidad de modelos agrícolas en nuestro país y fuera de él.

David Herzog

Rijk Zwaan. Crop Coordinator Tomate y Portainjertos.
Especialista en injerto y tomate, coordinador de este cultivo para la empresa Rijk Zwaan.

Rafael Salinas

Syngenta. Portfolio Lead Solanáceas.
Experto en tomate en Syngenta España, Rafael es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Almería y lleva trabajando en Syngenta desde 2003. Se inició en el departamento de Investigación y Desarrollo como asistente de mejorador de tomate y desde entonces ha ido pasando por distintas funciones hasta llegar al departamento de Marketing y Ventas como jefe de producto de tomate desde 2012.

Pablo de la Rica

AECOC. Retail & Foodservice Manager | Marketing Comercial.
Con más de 20 años de experiencia en el sector del comercio y la hostelería, soy un experto en marketing, innovación y gestión de conocimiento. He trabajado en Eroski, una de las principales cadenas de distribución de España, liderando proyectos estratégicos que me han permitido tener una visión transversal tanto del funcionamiento del retail como del consumidor.

David Del Pino Rodríguez

Fresh Produce Business. International Consultant and Speaker.
Autor de FRESHCONOMICS «El Libro del Negocio Hortofrutícola» Actualmente, afronto el reto de crear la mayor plataforma de innovación, conocimiento, estrategia, marketing, ciencia, técnica y tecnología aplicada, que el sector hortofrutícola tanto necesita.

Juan Carlos Gázquez Garrido

Cajamar Innova. Director Adjunto.
Ingeniero agrónomo por la Universidad de Almería. Director adjunto de Cajamar Innova desde mayo de 2021, a cuyo equipo humano pertenece desde 2018. En 1998 se incorporó como investigador al departamento de Tecnologías del Invernadero de la Estación Experimental Cajamar. En 2009 pasó a desempeñar la labor de responsable del Departamento de Transferencia y en 2014 fue nombrado coordinador técnico y de Transferencia de los Centros Experimentales de Cajamar, donde se han venido desarrollando numerosos proyectos de I+D+i tanto nacionales como internacionales, actuando de dinamizador de la innovación entre las empresas, los agentes del conocimiento y los usuarios. Es autor de numerosas publicaciones científicas y de divulgación y su principal actividad es impulsar apasionadamente la difusión del conocimiento y el desarrollo de innovaciones tecnológicas, con el objetivo de reducir la brecha existente entre investigación e innovación.

Social. Medioambiental. Cooperativo.

Te esperamos

Agenda

9.00h. - 9:15h.

Acreditaciones.

9.15h. - 9:35h.

Presentación Congreso.

9.35h. - 10:00h.

«Presente del cultivo. La amenaza del virus rugoso del tomate (ToBRFV)». Antonio Montserrat.

Responsable de Protección de Cultivos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida).

10.00h. - 11.00h.

«Futuro del cultivo. Novedades y soluciones de material genético».

10.00 h. Bayer. Javier Villegas.
10.10 h. Enza Zaden. Carlos Herrerías.
10.20 h. Hazera. José Antonio Zorrilla.
10.30 h. HM Clause. Manuel Porras.
10.40 h. Rijk Zwaan. David Herzog.
10.50 h. Syngenta. Rafael Salinas.

11.00h. - 11.45h.

Coffee break

11.45h. - 12.35h.

«Nuevas tendencias de mercado». Pablo de la Rica.

AECOOC. Retail & Foodservice Manager en AECOC | Marketing Comercial.

12.35h. - 13.00h.

«Mercado. Un recorrido por Holanda, Marruecos y España». David del Pino.

Fresh Produce Business. International Consultant and Speaker. Autor de FRESHCONOMICS "El Libro del Negocio Hortofrutícola"

13.00h. - 13.25h.

«Cómo las nuevas tecnologías impactan en la forma de producir». Juan Carlos Gázquez Garrido.

Director Adjunto Cajamar Innova

13.30h.

Coctel.

Propósito real de avanzar, de innovar y de perdurar.

* Datos obligatorios.